Padres de 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y los alumnos se manifiestan frente a la sede de la Procurador General de la República (FGR), seis años después de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Liderados por el abogado del movimiento, Vidulfo Rosales, y el portavoz de los padres, Felipe de la Cruz, más de 100 estudiantes y padres de los estudiantes se reunieron frente al edificio de la FGR en la capital del país para preguntar a la fiscal Alejandro Gertz Manero, la detención del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, un fugitivo de la justicia.
“Se ha avanzado en la investigación, pero hay situaciones que deberían avanzar más rápidamente”, dijo el abogado Vidulfo Rosales.
Dijo que “aún no podemos coronar los esfuerzos con detenciones de personas clave que participaron en la construcción de la verdad histórica y funcionarios de la pasada administración, que constituyen un obstáculo”.
Rosales Sierra advirtió que “llevará muchos años” a medida que avanza la investigación.
Solicitaron el ingreso de un comité de padres para reunirse con el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez.
Activistas preparan una manifestación frente a la sede de la FGR donde los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizarán una protesta. #Vídeo: Manuel Espino pic.twitter.com/KhMqI6rwtE
– El Universal (@El_Universal_Mx) 25 de septiembre de 2020
hm
You may also like
-
Explicado: Que significa para Venezuela el partido de Maduro que ganó las elecciones legislativas
-
MSF ayuda a combatir la malaria en el norte de Venezuela
-
Nuevas tendencias en redes sociales para este 2020
-
El casco es obligatorio para el lacrosse femenino
-
“Espía” estadounidense atrapado cerca del complejo de refinación de petróleo de Venezuela, dice Maduro | Venezuela