MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Este sábado se inició una marcha indígena desde Cauca hasta Cali para reclamar al gobierno colombiano por las recientes masacres de pueblos indígenas, pero también de líderes sociales. En la minga también participan organizaciones campesinas, comunidades negras y movimientos estudiantiles. 8.000 indígenas marcharán en Cali, además de 2.000 que ya se encuentran en la ciudad.
Los indígenas exigen que el gobierno nacional no realice actos de provocación y respete la movilización. Además, pidieron que no se estigmatice a la minga “con títulos, fotografías, comentarios, preguntas y declaraciones formuladas de manera parcial en sus distintos medios, desde páginas oficiales hasta perfiles oficiales en redes sociales”.
Entre las solicitudes está que cuando lleguen a la ciudad de Cali el lunes 12 de octubre, el presidente Iván Duque acceda a dialogar con los indígenas. De lo contrario, advierten que marcharán en Bogotá.
“La vida no tiene precio. La vida no se negocia. La dignidad de las personas no se negocia. El territorio no se negocia”, explicó un concejal del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Ferney Quintero, en las declaraciones recogidas por el Giornale. Colombiano “El Tiempo”.
Un delegado estudiantil de la Comisión de Derechos Humanos de Minga, José Daniel Gallego, explicó que se unieron a esta marcha por la “profundización de la crisis social y humanitaria”. “Los estudiantes estamos orgullosos de ser indígenas, negros y campesinos, por eso creemos en el valor de la vida”, enfatizó.
Las comunidades informaron que en las últimas horas se han producido sobrevuelos de bombas de la Fuerza Pública sobre la concentración en Caldono, en el Cauca.
En tanto, el general John Jairo Rojas, comandante del Comando Específico Cauca, explicó que la seguridad de la minga está garantizada y hay 26 pelotones desplegados en la Panamericana. Los indígenas han asegurado que no tienen intención de cortar el camino.
Ante los pasos elevados y la presencia militar, Rojas indicó que “esto es normal”. “En una marcha debemos velar por la seguridad alrededor de ellos, para que no se sientan intimidados. Es una medida preventiva para quien intente influir en la manifestación. Asimismo, los soldados están en la vía, para garantizar la seguridad”, dijo. . .
El sábado, cuatro personas murieron en una nueva masacre en el Valle de Cuaca. Con estos, ya habría 267 víctimas en 67 masacres perpetradas en Colombia en lo que va de 2020, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz.
You may also like
-
Twitter suspende cuenta falsa vinculada al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, para advertir a Donald Trump
-
Detenidos en la Casa Blanca: imperialistas afuera, ‘socialistas’ adentro
-
Coca-Cola Light Trump | Joe Biden quita el botón de Coca-Cola light de Donald Trump de la oficina oval, “envíalo a mi casa”, dicen los internautas
-
visto h1b | Inmigración de EE. UU .: la administración de Biden comienza a revertir el daño de Trump a la H-1B y la inmigración
-
Kamala Harris: la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se convierte en el nuevo centro de poder en Washington | Noticias del mundo