Compitieron cabeza a cabeza en el Votación de 2006. En 2020 continúan intercambiando metralla.
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusado en su conferencia matutina de que con Felipe Calderon México vivió una «Narcoestado», por las acusaciones sobre Genaro García Luna, el que fuera secretario de Seguridad Pública del entonces PAN.
El expresidente devolvió el misil diciendo que no saluda al madre del «Chapo», ni liberados criminales, como hizo AMLO con Ovidio Guzman, hijo del conocido líder del Cartel de Sinaloa. Hoy ha habido una segunda vuelta.
Desde su conferencia matutina, López Obrador insistió en que en la época de Calderón reinaba el crimene insistió en el término «narcoestado». Elaboró su ataque así:
“El que no debe nada no teme nada. Si García Luna actuó por su cuenta, si en seis años (Felipe Calderón) no se dio cuenta de lo que estaba haciendo García Luna Bueno, de qué te vas a preocupar, debes estar tranquilo pero no me culpes. Ahora sí, como diría el clásico ‘¿Y por qué yo?’”.
Entonces Calderón parece no tener dónde hacerlo. ¿Estás contra las cuerdas? ¿O era corrupto y sabía de sus movimientos? Secretaria de seguridad publica o era incompetente y no lo sabía? Queda por ver qué sucede en la esquina del expansor y qué estrategia usas para cubrir tu punto más débil: Genaro García Luna.
grg
«Defensor de los viajes extremos. Amante del café. Experto en tocino total. Wannabe tv pionero».
También te puede interesar
-
Factsheet ACNUR Venezuela Marzo 2022 – Venezuela (República Bolivariana de)
-
Prisioneros estadounidenses son liberados de Venezuela e Irán
-
El ex presidente del Tribunal Supremo venezolano ha sido imputado en Estados Unidos por lavado de dinero
-
Situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela – Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (A/HRC/50/59) (Versión avanzada sin editar) – Venezuela (República Bolivariana de)
-
Gobierno venezolano: Gobierno venezolano y oposición llegan a acuerdo para establecer fondo humanitario para resolver crisis política