INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
La crisis en Venezuela ha provocado que 5,7 millones de personas abandonen el país desde 2016, de las cuales más de 1 millón viven en Perú1. Si bien muchos ingresan por aire, muchos viajan a pie (conocidos como «caminantes» o «walkers»), pasando por Colombia y Ecuador en su camino hacia o a través de Perú. Se cree que tanto los que se asientan como los que pasan por Perú tienen necesidades humanitarias insatisfechas. Esto es especialmente cierto en este período de pandemia. Las fronteras oficiales peruanas han sido cerradas, limitando la movilidad y haciéndola más peligrosa. La economía se ha desacelerado, lo que limita las oportunidades laborales tanto formales como informales, y los venezolanos luchan para pagar alimentos y vivienda y para mantenerse saludables, viviendo en viviendas superpobladas, a menudo de mala calidad, o en la calle.
IRC Venezuelan Crisis Response actualmente brinda apoyo económico, psicosocial, de salud y educativo a los venezolanos en Venezuela, Colombia y Ecuador. El equipo está interesado en ampliar su trabajo para ayudar a los venezolanos vulnerables en Perú. En concreto, tres provincias del norte del país (Tumbes, Piura y La Libertad) por donde los venezolanos suelen entrar al Perú y donde muchos se instalan antes o después de viajar a Lima, así como las cinco regiones del área metropolitana de Lima (Sur Lima, Lima Oriental, Lima Central, Lima Norte y Callao). Estos lugares se eligieron en función de la cantidad esperada de venezolanos que residían o viajaban regularmente por ellos. Se realizó la siguiente evaluación para determinar si el IRC debería responder en estos lugares y, de ser así, qué tipos de intervenciones y modalidades deberían ser más eficaces para apoyar la supervivencia de los venezolanos y restaurar sus vidas y su futuro.
«Maven de internet exasperantemente humilde. Comunicadora. Fanático dedicado al tocino.»
También te puede interesar
-
5 cosas que debes saber de América Latina y el Caribe esta semana
-
Venezuela: prosperando en el abismo
-
La mala gestión de la oposición venezolana afecta a CITGO
-
Amnistía Internacional denuncia exceso de fuerza contra protestas sociales en Venezuela — MercoPress
-
Suecia quiere imponer restricciones de visa a los venezolanos, tras el aumento en las solicitudes de asilo