El nuevo modelo de Reforma laboral fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; en primer lugar, entra en vigor en 8 entidades, para su posterior despliegue en toda la República Mexicana.
Las entidades donde comenzó a partir de este 18 de noviembre son:
- Durango
- Estado de mexico
- San Luis Potosi
- Zacatecas
- Campeche
- Chiapas
- Tabasco
- Hidalgo, solo a nivel federal
¿Qué es la reforma laboral?
El nuevo modelo de Reforma laboral se centra en la conciliación como una forma de que empleadores y empleados resuelvan sus diferencias. Se realizará en un plazo máximo de 45 días y será obligatorio participar si quieres iniciar una prueba.
- El proceso de conciliación está en manos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y los centros estatales de conciliación.
- Los juzgados laborales realizarán juicios orales, ágiles, modernos, ágiles y en presencia de un juez.
- El Consejo Federal de Conciliación y Arbitraje, así como los Consejos de Conciliación locales de estos órganos, cierran sus ventanas, ya no recibirán nuevos casos y solo se dedicarán a resolver sus asuntos pendientes.
- La democracia sindical se establece como la forma de aprobar las principales decisiones de un sindicato.
- El voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores es el método para elegir directores y aprobar los convenios colectivos y sus revisiones.
- Se establece la obligación de demostrar que existe una representación real de los trabajadores para que un sindicato pueda negociar con los empleadores.
- Para lo anterior, los sindicatos deben redactar el “Certificado de Representación”, donde demuestren que cuentan con el apoyo del 30% de los trabajadores para la celebración de un convenio colectivo inicial.
- La CFCRL mantendrá el registro nacional de sindicatos, convenios colectivos, leyes contractuales y reglamentos laborales internos, así como supervisará el cumplimiento de la democracia sindical.
En su intervención durante la presentación de la Reforma laboral, el Ministro Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldivar, aseguró que por primera vez se tomarán decisiones imparciales.
“En la administración de justicia laboral, por primera vez, jueces independientes e imparciales serán los encargados de juzgar los derechos de las partes, desde una perspectiva normativo-constitucional”.
Reacciones a la reforma laboral
Senadora y Secretaria General de la Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM), Carlos Aceves del Olmo, descartó esa implementación del nuevo modelo (reforma laboral) quitarle el poder a los distintos sindicatos existentes en el país; “Al contrario, los hará más fuertes”.
You may also like
-
La UE apunta al enviado venezolano en despiadadas expulsiones
-
Ex soldados estadounidenses, rebeldes venezolanos y ataques anfibios: la historia de un complot para derrocar a Maduro
-
Venezuela expulsa al jefe de la delegación de la UE tras nuevas sanciones | Noticias de la Unión Europea
-
Confianza en la compra de crudo canadiense con el aumento de amenazas de sanciones contra Venezuela
-
Las mujeres y los jóvenes, prioridad para Orlando Carranza, candidato a la Asamblea Legislativa, por La Libertad