La visita del jefe de la diplomacia cubana a la nación sudamericana se produce tras el triunfo diplomático obtenido por la isla en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde la comunidad internacional ha expresado su abrumador rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. .
Previamente, el gobierno venezolano dio la bienvenida al presidente de Bolivia, Luis Arce, y a los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, entre otras autoridades de los países miembros del bloque.
El secretario ejecutivo del bloque regional, Sacha Llorenti, precisó que el encuentro de alto nivel rendirá homenaje al 200 aniversario de la Batalla de Carabobo, una acción militar decisiva en la lucha por la independencia de Venezuela.
La reunión de las altas autoridades del ALBA-TCP se desarrollará en un escenario geopolítico marcado por el impacto económico y daño humano provocado por la pandemia Covid-19, junto con la marcada hostilidad de Estados Unidos hacia varios países de la zona.
En declaraciones recientes, Llorenti destacó que los estados miembros del bloque ratificarán la voluntad integracionista ante los desafíos y amenazas globales a los pueblos de la zona.
ef / jcm / wup
«Maven de internet exasperantemente humilde. Comunicadora. Fanático dedicado al tocino.»
También te puede interesar
-
Crisis migratoria provoca cierres de aduanas y 35 millones de dólares en pérdidas diarias para el comercio entre México y Estados Unidos | Economía y negocios
-
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llega a China en busca de apoyo financiero para la economía en dificultades
-
Los cruces ilegales a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos alcanzan niveles récord anualmente
-
Venezolanos lamentan el fin de la campaña de dolarización
-
¿Por qué no podemos detener la inmigración no autorizada? Porque funciona.