En declaraciones televisadas, el vicepresidente primero de la Comisión Permanente de Contraloría Parlamentaria, William Gil, anunció este jueves la posibilidad de que la iniciativa sea aprobada, tras dos discusiones previas en la Cámara.
Una vez aprobada la propuesta y convertida en ley, la Corte Suprema de Justicia tendrá dos meses para crear tribunales especializados, explicó.
El vicepresidente primero del PSUV y líder del partido oficialista “Bloque de la Patria”, Diosdado Cabello, presentó a fines de marzo pasado el proyecto de Ley Orgánica de Extinción de la Propiedad, que fue aprobado en su primera discusión “con urgencia normativa y por unanimidad».
El proyecto consta de 46 artículos y cuatro capítulos y tiene como objetivo reparar los daños causados al Estado y al pueblo por los actos de corrupción, a través de mecanismos que permitan la identificación, localización y recuperación de los bienes ilícitos, explicó Cabello.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, dijo durante su intervención que si no se aborda el tema de la corrupción como un verdadero sistema económico, político y social, «no podremos quitar el lastre de la corrupción» y esa «basura que son corruptos».
Aseguró que todos irán a prisión, donde sea que estén, y afirmó que “con esta ley vamos a poder recuperar y resarcir los daños al erario público y con esto decirle al pueblo venezolano que esta vez no nos han engañado”. «.
jrr/llp/jha/jcd
«Maven de internet exasperantemente humilde. Comunicadora. Fanático dedicado al tocino.»
También te puede interesar
-
Bienes raíces prohibidos en el sur de Florida para compradores extranjeros
-
Tenedores de bonos de PDVSA rechazan afirmaciones de que las notas respaldadas por Citgo no son válidas
-
En medio de polémica en Brasilia por Venezuela, Fernández sostiene conversaciones bilaterales con Maduro — MercoPress
-
Erdogan nombra a Simsek como ministro de finanzas en el nuevo gabinete
-
Arabia Saudita da la bienvenida al líder venezolano Maduro y se pone al día con otro enemigo de EE. UU.