Ricardo Salinas Pliego, presidente del conglomerado Grupo Salinas y segundo hombre más rico de México, reveló a Cointelegraph en una entrevista que compró su primer Bitcoin en 2013, cuando valía alrededor de $ 200. Ese, según el multimillonario, fue el su «mejor inversión».
Después de mantenerlo hasta los máximos de 2017, vendió todas sus posiciones por $ 17,000 y las volvió a comprar más tarde por un precio más barato.
«Siempre volvemos a la escena del crimen», bromeó.
Salinas ahora tiene alrededor del 10% de su cartera líquida en BTC y no tiene planes de vender nada en el corto plazo.
«Quiero sentarme por otros cinco o diez años», dijo.
Aunque inicialmente se sintió atraído por Bitcoin como medio de intercambio, Salinas ahora está convencido de que el potencial de Bitcoin radica en sus características de reserva de valor.
Según Salinas, las propiedades de Bitcoin son particularmente atractivas en las economías latinoamericanas donde la moneda fiduciaria está sufriendo una devaluación y la inflación es desenfrenada.
«Lo que está pasando en Venezuela, Argentina, donde el dinero fiduciario se está derrumbando, se ha convertido en un escándalo (…) Realmente te abre los ojos al problema del dinero fiduciario», dijo.
Salinas también señala que Bitcoin es el resultado natural de la evolución del dinero, del físico al digital.
«Bitcoin son bits y bytes en el éter, pero lo bueno es que no se puede degradar y no se puede confiscar tan fácilmente», enfatizó Salinas.
¡Mira la entrevista completa en nuestro canal de youtube y no olvides suscribirte!
«Organizador. Gurú de las redes sociales. Erudito de la comida amigable. Estudiante. Comunicador. Emprendedor».
También te puede interesar
-
Ahí es cuando la película Super Mario Bros. llega a los cines de tu región.
-
Migrantes cubanos y haitianos en EE. UU. bajo nuevo programa de libertad condicional elegible para ayuda federal – NBC 6 South Florida
-
Secretario de Seguridad Nacional promueve nueva política de libertad condicional para inmigrantes en Miami – NBC 6 South Florida
-
Las montañas de cumbres planas de Venezuela
-
Biden alivia las sanciones a Venezuela mientras se reanudan las conversaciones con la oposición