La mezquita ha ampliado sus minaretes y el techo de la cúpula en los últimos años, y un tribunal ha declarado ilegales las adiciones.
La policía en China les dio a los manifestantes que bloquearon la demolición de una antigua mezquita un término para entregarse por «perturbar el orden social» y «actos criminales».
Las autoridades desplegaron cientos de policías y realizaron arrestos en la ciudad predominantemente musulmana de Nagu después de que estallaron enfrentamientos por la destrucción planeada durante el fin de semana.
Funcionarios en Nagu, en la provincia suroccidental de Yunnan, avanzaron recientemente con planes para demoler cuatro minaretes y el techo abovedado de la mezquita Najiaying del siglo XIII, dijo el lunes un residente que pidió el anonimato por temor a represalias.
La mezquita ha ampliado sus minaretes y el techo de la cúpula en los últimos años, y un tribunal local ha declarado ilegales las adiciones.
Yunnan es el hogar de un importante enclave de Hui, un grupo étnico predominantemente musulmán que se ha visto presionado por la represión generalizada. El presidente Xi Jinping ha ordenado al Partido Comunista que «sinice» a las minorías étnicas y religiosas del país.
‘No los dejaremos’
El sábado, decenas de oficiales armados con porras y escudos antidisturbios lucharon contra una multitud afuera de la mezquita que les arrojó objetos, videos que circulan en las redes sociales, dijo el testigo.
«Quieren proceder con las demoliciones forzadas, por lo que la gente de aquí ha ido a detenerlos», dijo a la agencia de noticias AFP una mujer local, que también pidió no ser identificada. “La mezquita es el hogar de musulmanes como nosotros. Si intentan derribarlo, ciertamente no los dejaremos.
“Los edificios son solo edificios, no dañan a las personas ni a la sociedad. ¿Por qué tienen que destruirlos?
La policía realizó un número desconocido de arrestos por el incidente y varios cientos de oficiales permanecieron en la ciudad hasta el lunes, dijeron los dos testigos.
Un aviso emitido el domingo por el gobierno de Tonghai, que administra Nagu, dice que ha abierto una investigación sobre «un caso que ha perturbado gravemente la gestión y el orden social».
El aviso ordenaba a los involucrados que «detuvieran de inmediato todos los actos ilegales y criminales», diciendo que «castigarían severamente» a cualquiera que se negara a entregarse.
“Los que se entregan voluntariamente [by June 6] y confesar sinceramente los hechos de violaciones y delitos puede recibir una pena más leve y rebajada de acuerdo a la ley”, dijo.
China ha tratado de controlar estrictamente la religión desde que el presidente Xi llegó al poder hace una década, y en su represión contra los musulmanes, Beijing dice que está trabajando para combatir el «terrorismo y el pensamiento extremista».
Se estima que un millón de uigures, hui y otras minorías musulmanas han sido detenidos en el oeste de Xinjiang desde 2017 como parte de una campaña de «reeducación» del gobierno.
Si bien el efecto en las comunidades fuera de Xinjiang ha sido más leve, muchas han visto sus mezquitas demolidas o «renovadas coercitivamente» para adaptarse a las nociones oficiales de la estética china, dijo David Stroup, un experto en hui de la Universidad Británica de Manchester.
«Apasionado experto en música. Gurú total del café. Amistoso adicto a los zombis. Especialista en cerveza. Experto en comida».
También te puede interesar
-
Templo Akshardham en Nueva Jersey: Diez datos sobre el templo hindú más grande del mundo más allá de las fronteras de la India
-
Dejen de disparar contra los ex generales, el ejército envía señales a Nawaz Sharif antes de regresar
-
Una emprendedora comparte una foto de un restaurante regentado por mujeres en Kabul antes de que los talibanes tomaran el poder | Tendencia
-
Ministros iraníes, rusos, turcos y el enviado de la ONU debaten la situación siria
-
China está dispuesta a colaborar con Corea del Sur antes de la cumbre con Japón: Xi