Coincidimos en la necesidad de la apertura comercial de la frontera solo si Colombia y Norte de Santander cumplen en particular con las medidas de bioseguridad exigidas por la Organización Panamericana de la Salud (debido a la pandemia Covid-19), señaló Bernal.
En declaraciones a Unión Radio, el líder político dijo que de cumplirse estas condiciones, Venezuela estaría dispuesta a estudiar la apertura y libre tránsito de productos, lo que oxigenaría la economía en ambos lados de la frontera.
Existen comisiones de enlace gubernamentales del departamento colombiano de Norte de Santander y deben tomar medidas en materia de movilidad a través de la región fronteriza a partir del próximo año, señaló el protector de Táchira.
Según datos oficiales, la mayoría de los casos de Covid-19 importados a Venezuela provienen de Colombia.
Desde el inicio de la emergencia epidemiológica, las autoridades venezolanas advirtieron sobre la falta de voluntad de las autoridades colombianas para abordar de manera conjunta las medidas de control de salud en ambos lados de la frontera binacional.
jg / abo / mgt / wup
«Maven de internet exasperantemente humilde. Comunicadora. Fanático dedicado al tocino.»