En el encuentro, presidido por la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, y el presidente de la CAF, Sergio Díaz Granados, también se revisó la agenda de trabajo conjunta para el desarrollo sostenible de esta institución financiera internacional, agregó la fuente.
Las partes dialogaron sobre la integración de América Latina y el Caribe, para cuyos proyectos esta institución financiera ofrece financiamiento en los sectores público y privado de la región, según informó el Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
Los servicios y acciones que brinda el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe incluyen el rol de intermediario financiero, la movilización de recursos de los países industrializados hacia la región, la promoción del comercio y la inversión y el apoyo al sector empresarial.
El banco, que abarca 20 países y tiene su sede en Caracas desde 1968, ha financiado numerosos proyectos hasta la fecha y tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en la región a través del desarrollo, el comercio y la inversión.
La primera reunión de funcionarios de la CAF se realizó en 2022 en esta capital con la presencia de delegaciones de los 20 países miembros y representaciones de varias naciones europeas.
jg/arm/mem/ap
«Maven de internet exasperantemente humilde. Comunicadora. Fanático dedicado al tocino.»
También te puede interesar
-
Canciller de Venezuela se dirigirá a la Asamblea General de Naciones Unidas
-
Venezuela condena decisión de la Unión Europea sobre sanciones ilegales
-
Estados Unidos ofrece a casi medio millón de inmigrantes venezolanos estatus legal y permisos de trabajo tras solicitudes de ciudades en problemas
-
Expertos en derechos de la ONU informan de mayores esfuerzos en Venezuela para sofocar la democracia antes de las elecciones de 2024
-
Venezuela: Coordinador de Área – Caracas – Venezuela (República Bolivariana de)